Sin tetas no hay paraíso


Nº de Temporadas: 3
Episodios: 43
País: España
Año: 2008/2009
Cadena: Telecinco
Audiencia Media: 21,5% y 3.668.000 espectadores


Sinopsis

Catalina (Amaia Salamanca) es una joven de 17 años, buena estudiante y una hija ejemplar que vive con su madre Fina y su hermano Jesús. Su padre los abandonó cuando ella era pequeña, por lo que Jesús dejó los estudios para trabajar y apoyar a su madre y hermana, convirtiéndose en una figura paterna para Catalina. A pesar de su carácter dulce y alegre, Catalina no se siente completamente feliz debido a un complejo relacionado con su físico: su falta de pecho.

Todo cambia cuando se reencuentra con Rafael Duque (Miguel Ángel Silvestre), un amigo de la infancia que antes vivía en su mismo barrio. Rafael tiene un hermano mayor, Lolo, a quien ha cuidado desde pequeño por indicación de su madre. Ambos tuvieron una infancia difícil, marcada por el maltrato físico de su padre; sin embargo, la madre protegía a Lolo mientras Rafael buscaba refugio en casa de Catalina. Estas experiencias lo marcaron profundamente y, al no recibir cariño maternal, Rafael se convirtió en un joven ambicioso, dispuesto a todo para alcanzar sus metas. Esto lo llevó a relacionarse con el mundo de las drogas, convirtiéndose actualmente en uno de los narcotraficantes más importantes del país. Gracias a esto, disfruta de una vida lujosa con muchos coches y una gran casa. Por este motivo, es conocido como "El Duque".

Cuando se reencuentran en la tienda de Catalina, ella se enamora perdidamente de él y hace todo lo posible para verlo, incluso contactando con Jessi, la mano derecha de Rafael. Aunque al principio es ajena al entorno de prostitución y narcotráfico en el que Rafael está involucrado, poco a poco se va dando cuenta de la realidad de su mundo. Rafael intenta alejarla para protegerla, pero finalmente reconoce que también está profundamente enamorado de ella.


Curiosidades

Poco tiempo después del estreno, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria solicitó a Telecinco la retirada de la serie, argumentando que promovía «estereotipos denigrantes hacia la mujer que representan un retroceso social». Días después, la asociación Telespectadores Asociados de Catalunya también pidió que la serie fuera retirada, debido al «trato denigrante hacia el ámbito de la oncología y el diagnóstico». Sin embargo, ninguna de estas peticiones logró proporcionar razones suficientes para que la cadena eliminara de su programación esta exitosa producción. [12]

Después de concluir la tercera temporada, Telecinco anunció una cuarta entrega; sin embargo, esta finalmente nunca llegó a producirse. [3]

- Ganadora de diversos premios entre los que destacan:
  • 2 Premios Ondas.
  • 2 Fotogramas de Plata.
  • 1 TP de Oro: Mejor serie española (2008)